Site icon Banco Popular – Web Comercial Corporativa

Beneficios de la Movilidad Sostenible

La movilidad sostenible se ha convertido en un tema importante en la actualidad, con la misión de reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades. Los vehículos eléctricos representan una solución, ofreciendo beneficios ambientales y económicos significativos. Bajo esta misma línea, los planes de financiamiento para vehículos eléctricos juegan un papel fundamental al hacer que estos vehículos sean más accesibles y atractivos para las personas.

Beneficios de los vehículos eléctricos

Entre los más destacados está el ahorro en el costo energético. El uso de un vehículo eléctrico puede reducir hasta en un 50% el monto destinado al consumo de combustible fósil. Este ahorro depende del costo de la electricidad en la zona donde se viva o trabaje, y de las horas en las que el vehículo esté conectado a la fuente eléctrica, así como del precio del combustible convencional.

Otro beneficio es el mantenimiento. Los vehículos eléctricos generan ahorros en varias áreas de mantenimiento, ya que la batería y los componentes electrónicos no requieren revisiones o repuestos frecuentes. Además, hay menos partes que pueden dañarse, dado que no cuentan con cilindros, pistones, válvulas, colectores de escape, ni muflas. Tampoco utilizan aceites, bujías u otros insumos que se desgastan, limitando el mantenimiento a piezas como compensadores, luces y limpiaparabrisas. El desgaste de los frenos es más lento, pues el motor eléctrico actúa como freno durante la desaceleración.

Por último, el marchamo es reducido. Existe una reducción del impuesto a la propiedad, que es la parte más importante del marchamo, durante los primeros cinco años para los vehículos eléctricos nuevos, ofreciendo una reducción significativa en el costo total de propiedad.

Impacto en el medio ambiente

La movilidad sostenible tiene un impacto positivo significativo en el medio ambiente. Al no emitir gases de efecto invernadero ni contaminantes atmosféricos, ayudan a reducir la contaminación del aire y mitigar el cambio climático.

Además, su eficiencia energética es superior a la de los vehículos de combustión interna, lo que contribuye a un menor consumo de recursos naturales. La adopción de vehículos eléctricos también disminuye la dependencia de los combustibles fósiles, promoviendo el uso de fuentes de energía renovable. En conjunto, estos beneficios ambientales hacen que los vehículos eléctricos sean una excelente opción para avanzar hacia una movilidad sostenible y ecológica.

Financiamiento para vehículos eléctricos

Si quiere estrenar un vehículo eléctrico, no hay mejor momento que este.

De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Energía, Costa Rica lidera en vehículos eléctricos per cápita en la región, con más de 3400 unidades circulando, comparado con solo 25 en el 2017. Este auge se debe a los numerosos beneficios económicos, ambientales y fiscales. Gracias a la Ley de Incentivos y Promoción del Transporte Eléctrico, los vehículos eléctricos están exentos del impuesto a la propiedad el primer año y reciben descuentos en los siguientes cuatro años.

En el Banco Popular contamos con un financiamiento que se adapta a sus necesidades, BP Autos ofrece créditos en colones o dólares, con plazos de hasta 8 años y tasas fijas, facilitando aún más la adquisición de su vehículo eléctrico. Aproveche estas excelentes condiciones y viaje al trabajo reduciendo su huella de carbono. ¡Vivamos en un entorno con movilidad sostenible!

Exit mobile version