Top 10 de las mejores prácticas para ahorrar

Persona echando una moneda sobre un chanchito de cerámica, que está sobre una mesa.

¿Buscando las mejores prácticas para ahorrar? Guardar dinero puede ser complicado cuando estás expuesto a tantas tentaciones. Ropa, comida, viajes, salidas con los amigos, ese electrodoméstico que deseas para tu hogar. Sin embargo, no es imposible y hoy te mostraremos cómo lograrlo. 

Aquí te presentamos las mejores prácticas para ahorrar

Con el paso de los años se han desarrollado varias de las mejores prácticas para ahorrar. Estas se han adaptado no solo a las necesidades de cada persona, sino a la actualidad. Hoy en día hay apps y herramientas que ayudan mucho, así como prácticas tradicionales que no pierden su brillo: 

  • Plantea un objetivo, ya que ahorrar si una meta puede ser igual que navegar sin rumbo. Como cualquier cosa que hagamos en la vida, ahorrar debe tener una razón de ser, y esto es clave para ejecutar otras prácticas de ahorro. 
  • Vigila el consumo de agua y electricidad en tu hogar. Estos representan las principales fugas de ingresos, por lo cual debemos cambiar la forma en la que vivimos. 
  • Evita gastar en cosas que puedes hacer por ti mismo. Si tienes el tiempo y la disposición de hacer algo, ¿Acaso no es mejor ahorrarse el dinero que usarías en contratar a alguien? Algunos ejemplos claros son las fiestas o cuando queremos pintar nuestro hogar
  • Vigila los llamados gastos hormiga. Hoy te provocó una gaseosa, mañana quisiste comer tu snack favorito, así vas hasta llegar al final de la semana. ¿Cuánto has gastado? Puede que parezca insignificante, pero cuando sumas todo el dinero gastado en snacks, comida y demás, puedes sorprenderte. 
  • Haz un presupuesto mensual, el cual es clave en cualquier plan de ahorros. Esto es tan sencillo como evaluar tus ingresos y anotar en que se está yendo tu dinero. Cabe destacar que existen aplicaciones que te facilitan este trabajo y te ayudan a llevar un historial de tu presupuesto. 
  • Usar alternativas al coche puede ser muy positivo para ahorrar en uno de los gastos más preocupantes de cualquier familia, el combustible. A veces basta con salir a caminar, usar una bicicleta o tomar el transporte público para poder lograrlo. 
  • La solución no siempre es comprar. Cuando algo se daña, como un electrodoméstico, pensamos inmediatamente en reemplazarlo por un aparato nuevo. Sin embargo, en muchas ocasiones puede ser más económico optar por una reparación
  • Desconfía de las ofertas hasta que se demuestre que valen la pena. Recuerda que comprar algo barato puede suponer gastos excesivos a futuro
  • Revisa las instalaciones de tu hogar periódicamente. Puedes ahorrar mucho dinero si detectas a tiempo las fallas que requieren de alguna reparación. 
  • Aprovecha las promociones de fechas especiales como navidad o día de la madre. Esto te ayudará a ahorrar mucho en regalos. 

Y estas son solo algunas de las mejores prácticas para ahorrar que puedes tomar. Ciertamente hay muchas más, pero lo mejor es que comiences por lo básico, planificando y reduciendo los gastos más comunes. 

Usa las prácticas para ahorrar y logra tus metas

Como hemos podido apreciar, la base de las mejores prácticas para ahorrar son nuestras propias metas. Son ellas las que nos impulsaran a limitar los gastos en favor de guardar dinero. Si pones tus objetivos en primer lugar, nada te detendrá para lograrlos.